REFORESTAN CON 500 NUEVOS ÁRBOLES EL CARE PARQUE NIÑOS HÉROES

REFORESTAN CON 500 NUEVOS ÁRBOLES EL CARE PARQUE NIÑOS HÉROES

A las 8 de la mañana de este sábado iniciaron los trabajos de reforestación en el Centro Estatal de Alto Rendimiento “CARE” Parque Niños Héroes, en la que voluntarios de Fundación Azteca y Heineken México, se unieron para contribuir al cuidado del medio ambiente mediante la plantación de 500 árboles y de plantas nativas “Un nuevo bosque, un nuevo mundo”. 

Los trabajos fueron encabezados por Alfonso Martínez, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, César Rivas, director de Emprendimiento, Acción Social y Ambiental de Fundación Azteca, Guillaume Duverdier, director general de Heineken México, así como por Melody Falcó, directora general de INDE Nuevo León.

Acto seguido las autoridades estatales e invitados especiales se pusieron guantes y tomaron palas y procedieron a plantar un ébano, que marco el arranque de la reforestación en todo el parque que fue divido por zonas.

“Estamos muy contentos de recibir más de 500 árboles aquí en el Parque Niños Héroes que van ayudar a que la calidad del aire en esta zona mejore para nuestros atletas, entonces el objetivo va más allá de los atletas, va para reforestar todos lo que son los parques en el estado de Nuevo León, pero aprovechando que este es un parque para deportistas va ayudarles a respirar mejor”, externó Melody Falcó, quien agradeció a la Secretaría de Medio Ambiente, a Heineken y a Fundación Azteca por el apoyo.

Indicó que el parque no sólo es utilizado por los deportistas, sino que recibe la visita de familias que vienen de paseo y a disfrutar de sano esparcimiento.

Para llevar a cabo la reforestación los voluntarios fueron organizados en grupos identificados por colores (amarillo, verde, morado y rojo), y se distribuyeron en diferentes polígonos para plantar los árboles nativos y 700 plantas herbáceas que servirán de hábitat para polinizadores.

La actividad contó con la participación de personas de todas las edades, quienes, partiendo desde cero, plantaron sus árboles y al finalizar les asignaron un nombre, creando así un vínculo personal con su contribución al entorno natural.

 

Volver a Noticias